ONEFORONE Studio
Cerrar
Menu
Cerrar
5 tendencias de diseño gráfico que marcarán el 2025
5 tendencias de diseño gráfico que marcarán el 2025
5 tendencias de diseño gráfico que marcarán el 2025


Descubre las principales tendencias de diseño gráfico en 2025. Colores, tipografías, estilos y técnicas que marcarán el futuro visual de las marcas.
Descubre las principales tendencias de diseño gráfico en 2025. Colores, tipografías, estilos y técnicas que marcarán el futuro visual de las marcas.
Descubre las principales tendencias de diseño gráfico en 2025. Colores, tipografías, estilos y técnicas que marcarán el futuro visual de las marcas.
El diseño gráfico está en constante evolución. Cada año aparecen nuevas ideas, estilos y herramientas que transforman la forma en que las marcas se comunican visualmente. En 141 Studio, estar al día con las tendencias es clave para ofrecer soluciones frescas, estratégicas y con impacto.
Por eso, hoy te presento las 5 tendencias en diseño gráfico que dominarán el 2025.
1. Tipografía experimental
En 2025 veremos más tipografías personalizadas, distorsionadas y únicas. Ya no basta con usar fuentes estándar; las marcas buscan identidades visuales con personalidad.
Ejemplos de uso:
Portadas editoriales
Carteles creativos
Identidades de marca arriesgadas

Consejo 141: En 141 Studio estamos desarrollando tipografías propias, como Retro141 Font, porque creemos que cada marca debe hablar con su propia voz visual.
2. Diseño con IA
La inteligencia artificial no reemplaza la creatividad, pero sí potencia los procesos. Herramientas como Adobe Firefly o Midjourney permiten prototipar ideas visuales más rápido y explorar nuevos conceptos.
Ventajas:
Ahorro de tiempo en bocetos
Estilo visual híbrido (humano + máquina)
Más experimentación

Consejo: La clave está en usar la IA como una herramienta de apoyo, no como sustituto.
3. Estética retro digital
El estilo pixelado, las paletas de los 90 y las interfaces tipo "vintage digital" están volviendo. No solo por nostalgia, sino por su capacidad de conectar emocionalmente con nuevas generaciones.
Aplicaciones:
Diseño web
Campañas en redes sociales
Branding juvenil

4. Minimalismo con textura
El minimalismo sigue, pero evoluciona. En 2025, veremos diseños simples pero con detalles de textura, grano o ruido visual que los hacen más cálidos y reales.
Dónde se aplica:
Identidades de marca premium
Diseño editorial
Packaging sostenible

Consejo 141: Lo limpio no tiene por qué ser frío. Una textura bien usada puede marcar la diferencia.
5. Colores vivos y paletas personalizadas
Atrás quedaron las paletas planas y seguras. Este año triunfan los colores saturados, vibrantes y contrastantes, adaptados a cada marca de forma única.
Ejemplo: En vez de usar solo “azul corporativo”, se busca un azul con matices específicos, creado a medida según la psicología de la marca.

El 2025 es un año de personalización, tecnología y emoción visual. Desde 141 Studio, aplicamos estas tendencias para crear marcas que conectan, sorprenden y evolucionan. Si estás pensando en renovar tu identidad o lanzar un nuevo proyecto visual, este es el momento ideal.
¿Quieres que tu marca destaque con un diseño visual actualizado y estratégico?
👉 Escríbeme desde la sección de contacto y trabajemos juntos en tu próximo gran proyecto.
El diseño gráfico está en constante evolución. Cada año aparecen nuevas ideas, estilos y herramientas que transforman la forma en que las marcas se comunican visualmente. En 141 Studio, estar al día con las tendencias es clave para ofrecer soluciones frescas, estratégicas y con impacto.
Por eso, hoy te presento las 5 tendencias en diseño gráfico que dominarán el 2025.
1. Tipografía experimental
En 2025 veremos más tipografías personalizadas, distorsionadas y únicas. Ya no basta con usar fuentes estándar; las marcas buscan identidades visuales con personalidad.
Ejemplos de uso:
Portadas editoriales
Carteles creativos
Identidades de marca arriesgadas

Consejo 141: En 141 Studio estamos desarrollando tipografías propias, como Retro141 Font, porque creemos que cada marca debe hablar con su propia voz visual.
2. Diseño con IA
La inteligencia artificial no reemplaza la creatividad, pero sí potencia los procesos. Herramientas como Adobe Firefly o Midjourney permiten prototipar ideas visuales más rápido y explorar nuevos conceptos.
Ventajas:
Ahorro de tiempo en bocetos
Estilo visual híbrido (humano + máquina)
Más experimentación

Consejo: La clave está en usar la IA como una herramienta de apoyo, no como sustituto.
3. Estética retro digital
El estilo pixelado, las paletas de los 90 y las interfaces tipo "vintage digital" están volviendo. No solo por nostalgia, sino por su capacidad de conectar emocionalmente con nuevas generaciones.
Aplicaciones:
Diseño web
Campañas en redes sociales
Branding juvenil

4. Minimalismo con textura
El minimalismo sigue, pero evoluciona. En 2025, veremos diseños simples pero con detalles de textura, grano o ruido visual que los hacen más cálidos y reales.
Dónde se aplica:
Identidades de marca premium
Diseño editorial
Packaging sostenible

Consejo 141: Lo limpio no tiene por qué ser frío. Una textura bien usada puede marcar la diferencia.
5. Colores vivos y paletas personalizadas
Atrás quedaron las paletas planas y seguras. Este año triunfan los colores saturados, vibrantes y contrastantes, adaptados a cada marca de forma única.
Ejemplo: En vez de usar solo “azul corporativo”, se busca un azul con matices específicos, creado a medida según la psicología de la marca.

El 2025 es un año de personalización, tecnología y emoción visual. Desde 141 Studio, aplicamos estas tendencias para crear marcas que conectan, sorprenden y evolucionan. Si estás pensando en renovar tu identidad o lanzar un nuevo proyecto visual, este es el momento ideal.
¿Quieres que tu marca destaque con un diseño visual actualizado y estratégico?
👉 Escríbeme desde la sección de contacto y trabajemos juntos en tu próximo gran proyecto.